Hoy en Todo Sobre Ganado hablaremos se la carne de res en Colombia, pues ocupa un puesto importante en la economía, ademas de generar un gran numero de empleos.La carne de res ocupa el segundo puesto, a nivel del país. Se consume un promedio de 21 kilos por persona al año. Su costo es de 21 mil pesos el kilo el promedio, aunque varia dependiendo los sectores o departamentos, pues en los sectores ganaderos por obvias razones, el precio de un kilo de carne es menor.
Tipos de corte de carne
En los tipos de corte de carne colombiana tenemos:
- Los cortes son de: primera, segunda y tercera calidad.
Carnes no tan comunes de consumo
También se consume carne de búfalo en menor cantidad, ya que es una industria que apenas esta en crecimiento, pero que ha tenido gran acogida tanto entre los ganaderos como entre los comerciantes.
Los cortes más comunes
En Colombia hay un gran numero de variedad de cortes de carne, así que enumeraremos los cortes de carne más comunes del país.
- Pecho. Ubicado detrás de la pierna del frente.
- Nalga. Parte superior de la pata trasera.
- Falda. Viene del diafragma.
- Costilla. Primera vertebra del costillar.
- Churrasco. Parte superior del lomo.
Propiedades de la carne de res
La carne de res colombiana posee grandes propiedades, entre las cuales encontramos:
- Rica en proteínas aporta entre un 18% y un 20%
- Es rica en hierro.
- Zinc Contribuye en el crecimiento del sistema inmune.
- Vitamina B12 . Combate la anemia y ayuda a formar los globulos rojos.
Sin comentarios